Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó anavirginia hace 9 años, 10 meses.
-
AutorPublicar
-
15 junio, 2015 a las 7:01 pm #4060
La vida es un constante proceso químico en el cual se lleva a cabo la oxidación de la materia orgánica.
Los hábitos alimentarios están condicionados por 4 factores:
1.-Sociocultural: comer es una participación social y tiene gran importancia en el comportamiento de grupo.
2.-Religioso: la abstinencia y el ayuno o la prohibición de carne de cerdo y alcohol.
3.-Psicologicos: resulta difícil cambiar las costumbres alimentarias del.individuo
4.-Economicos:
*Zonas subdesarrolladas: dietas de insuficiente valor calórico y escasos nutrientes por lo tanto hay una alta morbimortalidad.
*Zonas desarrolladas: enfermedades degenerativas relacionadas con dietas de elevado valor calórico y grasas animales.Tenemos que tener muy en cuenta 4 definiciones cada cual más importante:
NUTRICION: conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma, e incorpora a sus estructuras una serie de sustancias químicas definidas quw recibe del mundo exterior en forma de alimento y elimina los productos de la transformación de los mismos. Estos procesos son involuntarios, internos e inconscientes. No podemos controlar la digestión, la absorción, ni la utilización de los productos ingeridos.
PERO OJO!!!!! Si podemos modificar lo siguiente:
ALIMENTACION: acto por el cual introducimos en nuestro organismo los distintos alimentos que nos sirven de sustento. Y es un proceso externo, VOLUNTARIO Y CONSCIENTE mediante la elección, preparación e ingestión de los alimentos. Y es modificable por influencias externas como la educación, la cultura y la economía.
ALIMENTO: producto o sustancia que, ingerido, aporta materias asimilables que cumplen una función nutritiva en el organismo.
NUTRIENTE: sustancia asimilable quw, contenida, en los alimentos, aportan al organismo materiales plásticos que se transforman y organizan en materia viva, así como en materiales energéticos y factores de regulación.Así pues:
Los alimentos contienen nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, grasas (son sustancias energéticas y plasticas) vitaminas, minerales, agua (sustancias no energéticas de regulacion) y otras sustancias no asimilables como la fibra dietetica que es un residuo no digerible.
La finalidad del proceso nutritivo es:
A) ENERGETICA: suministrar energía para el mantenimiento del organismo y sus funciones
B)ESTRUCTURAL: suministrar materiales para la renovación y reparación de las estructuras corporales
C) REGULADORA: suministrar otras sustancias para la regulación de las reacciones químicas (metabolismo )Los nutrientes energeticos: grasas y carbohidratos, proteínas en menos medida. Importantes para la actividad física y el mantenimiento de las funciones esenciales.
Los nutrientes estructurales: son nutrientes constructores como las proteínas y sales minerales y en menor medida el agua, las grasas y los carbohidratos. Importantes para el crecimiento, el cuidado y renovación de los tejidos.
Los nutrientes reguladores: son protectores y se trata de las vitaminas y las sales minerales. Importantes para las reacciones químicas y la resistencia a las infecciones.REECORDAD:
1.- no hay alimentos completos excepto la leche materna para lactantes
2.-cada grupo de nutrientes proporciona alguno, pero no todo los nutrientes.
3.- los alimentos de un grupo no pueden reemplazar al del otro
4.- no hay un grupo de alimentos más importante quw otro.
5.- DIETA EQUILIBRADA: 50% FRUTAS Y VERDURAS 40% PAN, CEREALES Y LECHE 10% CARNE HUEVOS Y PESCADO (TRÉBOL DE LA ALIMENTACIÓN EQUILOBRADA)
6.- Una dieta desequilibrada conlleva problemas de salud en la edad adulta (obesidad, cáncer, arteriosclerosis, osteoporosis) y en la adolescencia (anorexia, bulimia y caries)Una vez leído esto, no creéis que es éxito reside en una correcta educación de la población, con el fin de modificar conductas alimentarias nocibas y puedan llevar a cabo una dieta equilibrada y así poder poder prevenir enfermedades?
-
AutorPublicar
El foro ‘Dietas y Peso’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.